- ¿Qué es la Jerarquía Visual en el Diseño Web?
- ¿Por Qué Usar la Jerarquía Visual en el Diseño UI/UX?
- Principios o Elementos Clave de la Jerarquía Visual
- 1. Coloque y alinee los elementos de contenido con reglas de composición.
- 2. Cree patrones de lectura estratégicamente.
- 3. Enfatice y priorice elementos con tamaño y escala.
- 4. Use la tipografía para transmitir el mensaje o el orden de importancia.
- 5. Mantenga un excelente esquema de colores y contraste.
- 6. Use espacios en blanco para dar a su contenido el espacio necesario.
- 7. Muestre la relación con la proximidad.
- 8. Diseñe con texturas para crear percepción visual.
- 9. Use la repetición para crear un diseño cohesivo.
- Reflexiones Finales sobre la Jerarquía Visual como Estrategia
- Preguntas Frecuentes sobre la Jerarquía Visual en el Diseño Web
Principios de Jerarquía Visual en el Diseño de Sitios Web — UI/UX
"No es lo que dice, es cómo lo dice."
¿Alguna vez ha escuchado/leído esta cita? Aparentemente, fue declarada por el psicólogo Albert Mehrabian en el contexto de la entrega de un discurso. Pero lo mismo se puede decir sobre cómo se entrega la información digital.
En el diseño de sitios web, no se trata solo de lo que dice el contenido de su sitio web, sino también de cómo está diseñado y presentado. Es por eso que la jerarquía visual en el diseño de sitios web o diseño UI/UX (interfaz de usuario y experiencia de usuario) es un factor tan crucial.
En esta publicación de blog, le ayudaremos con los principios y elementos clave de la jerarquía visual en el diseño web y su importancia en la creación de una excelente UI/UX.
¡Comencemos primero con algunos conceptos básicos!
¿Qué es la Jerarquía Visual en el Diseño Web?
La jerarquía visual es una metodología de diseño en la que los elementos se organizan y diseñan estratégicamente, en el orden de su importancia o relación, para guiar a los visitantes del sitio web.
En el diseño de sitios web, esta metodología se implementa para crear una UX/UI fluida y cohesiva. Ayuda a atraer a los visitantes del sitio web para que revisen las áreas importantes de las páginas web utilizando diferentes elementos de diseño como colores, tipografía, tamaño y sus ubicaciones, patrones y repeticiones.
El objetivo final aquí es asegurarse de que los visitantes vean los aspectos e información más importantes para tomar la decisión de compra. Y eventualmente, tomar la acción para completar la compra también.
¿Por Qué Usar la Jerarquía Visual en el Diseño UI/UX?
Si confunde a los visitantes de su sitio web, lo más probable es que los pierda. La jerarquía visual puede resolver este problema y ayudarle a transmitir su mensaje de manera efectiva.
Aquí están algunos beneficios clave de la jerarquía visual en el diseño de sitios web:
-
Mejorar la Experiencia del Usuario: Cuando tiene mucha información en su sitio web, los visitantes de su sitio web necesitan ayuda con la navegación para encontrar la información importante. La jerarquía visual crea ese camino invisible pero efectivo para ellos.
-
Mejorar Narración de Historias: ¿Quiere hacer su historia más convincente para sus visitantes? Use la metodología de jerarquía visual para crear una historia convincente que atraerá a los visitantes de su sitio web.
-
Aumentar la Tasa de Conversión: Con la jerarquía visual y el uso estratégico de elementos de diseño, puede atraer a los visitantes del sitio web a través del viaje de compra. En última instancia, puede llevarlos a tomar la acción deseada según su objetivo comercial, por ejemplo, guiarlos para completar el proceso de compra o registro.
Principios o Elementos Clave de la Jerarquía Visual
Ahora, repasemos los principios, elementos o pasos que puede considerar al crear su sitio web con una jerarquía visual. Además, también cubriremos algunos excelentes ejemplos de jerarquía visual para su referencia.
1. Coloque y alinee los elementos de contenido con reglas de composición.
La forma en que coloca y alinea los elementos de contenido (texto, imágenes, videos, etc.) en su sitio web puede impactar la atención y el compromiso de los visitantes del sitio web.
Entonces, ahora vamos a hablar sobre dos reglas de composición interesantes que se han usado ampliamente en la realización de películas y fotografía: "la regla de los tercios" y "la regla de los impares". Estas reglas de composición también se pueden implementar en el diseño de sitios web.
1.1 Use la regla de los tercios para impulsar el enfoque.
La regla de los tercios es una regla o técnica de diseño donde toda el área de diseño se divide en nueve partes de igual tamaño usando líneas de cuadrícula que crearán tres filas horizontales y tres verticales.
Cada punto donde las líneas de cuadrícula se cruzan se considera un punto focal.

Al diseñar su sitio web, puede considerar estos puntos focales para colocar y alinear elementos de diseño o contenido importantes.
1.2 Use la regla de los impares para mejorar el atractivo visual.
La regla de los impares sugiere que "usar un número impar de elementos/sujetos en el primer plano de su diseño" lo hace más estéticamente agradable. Por ejemplo, usar tres o cinco bloques de colección dentro de una sección en lugar de cuatro o seis.
El impresionante diseño de la página de inicio de G FUEL exhibe la regla de los impares en secciones importantes.

2. Cree patrones de lectura estratégicamente.
Está leyendo este contenido ahora mismo de izquierda a derecha. Y eso suena bastante obvio, ¿verdad? Pero hay más que eso. Al observar el diseño general del sitio web, puede trazar un patrón sobre cómo los visitantes suelen revisar el contenido en su sitio web. Estos patrones se llaman "patrones de lectura".
Hay dos tipos principales de patrones de lectura: patrón Z y patrón F.
-
Diseño de Patrón Z: En este diseño, la información está diseñada de manera que los lectores puedan leer de izquierda a derecha en la parte superior. A medida que el usuario se desplaza hacia abajo, crea un ángulo cruzado que va hacia la parte inferior izquierda, y luego, nuevamente va de izquierda a derecha, formando una forma del alfabeto "Z".
-
Diseño de Patrón F: En este diseño, el usuario comienza de izquierda a derecha, pero luego, sigue volviendo al lado izquierdo y lee horizontalmente, terminando con la parte inferior izquierda, formando la forma F.
También puede verificar el patrón de los visitantes de su sitio web usando una herramienta de mapa de calor. Toda la idea detrás de este elemento es diseñar y presentar su contenido de una manera que se alinee con el patrón de lectura natural de los visitantes del sitio web.
3. Enfatice y priorice elementos con tamaño y escala.
Si hay múltiples bloques colocados en una sola sección, visibles a primera vista, es más probable que note primero el más grande, ¿verdad? Porque esa es nuestra tendencia general.
Pero esta influencia del tamaño del elemento se puede usar estratégicamente en el diseño de su sitio web para guiar a sus lectores a notar primero información específica. Y luego, proporcionar más detalles y guiarlos a través de un viaje específico.
Debe haber visto esto implementado en muchos sitios web donde las marcas usan dos elementos de texto en su sección superior:
-
Copia de encabezado: una copia de una línea que podría ser la propuesta única de venta de la marca, eslogan, promoción actual, etc.
-
Copia de subencabezado: copia más detallada, expandiendo la copia del encabezado en una o dos líneas.
Ahora, al colocar la copia del encabezado, debe mantener esos textos relativamente más grandes que la copia del subencabezado para establecer el orden de prioridad o importancia. Tomemos el ejemplo de nuestro sitio web:

Cuando accede al sitio web de GemPages, lo primero que puede leer sería esto: "#1 Constructor de Páginas de Shopify Enfocado en Conversión", y es porque está escrito en el tamaño de fuente más grande en comparación con todos los demás elementos de contenido en esa sección.
Aprenda más: 10+ Mejores Ejemplos de Above the Fold en Sitios Web + Consejos
4. Use la tipografía para transmitir el mensaje o el orden de importancia.
La tipografía es un factor clave en la marca y la estética del diseño de un sitio web.
Puede que desee usar 2-3 tipos diferentes de fuentes para presentar su contenido de una manera visualmente atractiva. En ese caso, usar un cierto par de fuentes puede crear un diseño tipográfico cohesivo.
Además, ya aprendimos un aspecto de la tipografía en el punto anterior: Variar el tamaño del texto según el orden de prioridad o importancia. De manera similar, encontrará el diseño tipográfico con diferentes tamaños de fuente creando una jerarquía en las páginas de publicaciones de blog.
Echemos un vistazo a esta publicación de blog en el blog de Bulletproof:

5. Mantenga un excelente esquema de colores y contraste.
Simplemente no puede "no hablar sobre colores" cuando habla sobre diseño de sitios web.
Los colores son uno de los mejores elementos en el diseño web cuando se trata de expresar los sentimientos o emociones detrás de su mensaje. Además, usar un contraste de color adecuado no solo es importante para la experiencia del usuario, sino también para resaltar un elemento importante.
Esta sección de comparación de productos dada en la página de producto de G FUEL es un excelente ejemplo del uso de colores para resaltar su producto y captar la atención:

El producto de G FUEL está resaltado con un color púrpura vibrante, que tiene un gran contraste con el color de fondo. Por otro lado, el producto del competidor se presenta con un color gris claro, que se ve bastante opaco.
Aprenda más: 10 Mejores Esquemas de Colores de Shopify + Nuevas Ideas de Paleta de Colores
6. Use espacios en blanco para dar a su contenido el espacio necesario.
Puede que haya visitado sitios web donde todo se ve tan ocupado con varios elementos que le hace salir del sitio web debido a la cantidad abrumadora de información.
Mientras que todo el meollo del asunto es usar elementos de diseño, "no usar ningún elemento en absoluto" también puede ser parte de la estrategia de diseño. No quiere llenar toda la página con diferentes elementos y textos.
Básicamente, estamos hablando de espacios en blanco, es decir, una parte vacía de la página web sin ningún elemento de diseño o contenido. Este espacio permite a sus usuarios algo de espacio para centrarse en lo que importa.
Ahora, tenga en cuenta: se llama "espacio en blanco" pero no siempre tiene que ser un espacio vacío "blanco". Depende del tema central del esquema de colores de fondo. Por ejemplo, si tiene un tema oscuro con un fondo de color negro, también sería un fondo negro vacío.
La página Acerca de de Spigen es un ejemplo apropiado del uso del espacio en blanco para contar la historia de la marca con un diseño limpio.

7. Muestre la relación con la proximidad.
La proximidad es un principio de agrupación en la jerarquía visual que sugiere mantener juntos los elementos relacionados y separar los elementos no relacionados. Es porque cuando los elementos se colocan juntos en un grupo, crea una percepción de que esos elementos están relacionados y son igualmente importantes también.
Por ejemplo, si está vendiendo diferentes tipos de productos, el principio de proximidad puede ser bastante útil para ayudar a los visitantes del sitio web a ver rápidamente qué productos están relacionados.
8. Diseñe con texturas para crear percepción visual.
Las texturas en la jerarquía visual son elementos que crean un efecto para los elementos de diseño o contenido que los ayudan a destacarse. Por ejemplo, usar degradados de color, efectos de sombra o patrones de diseño puede agregar un atractivo visual o crear una sensación de diseño 3D también.
9. Use la repetición para crear un diseño cohesivo.
El principio de repetición en la jerarquía visual se trata de crear un diseño cohesivo y consistente repitiendo elementos como colores, iconos, fuentes, patrones, etc.
Al diseñar su sitio web, puede usar varios tipos de elementos de diseño. Sin embargo, para ciertos casos de uso, querría repetir el mismo elemento. Por ejemplo, sus colores de marca primarios y secundarios deben permanecer consistentes en todo el sitio web, aunque puede jugar con diferentes colores en varias secciones.
Además, si su sitio web requiere muchos iconos, puede crear diferentes iconos con su estilo único y marca y usarlos en todo el sitio web. Por ejemplo, esta página de producto en el sitio web de Huel muestra varios ingredientes diferentes, pero todos tienen el mismo icono de forma repetido detrás de todos ellos, y hace que el diseño se vea bastante atractivo visualmente:

Reflexiones Finales sobre la Jerarquía Visual como Estrategia
El diseño de su sitio web juega un papel crucial en el éxito de su negocio de comercio electrónico.
Asegúrese de crear un diseño impresionante que no solo se vea visualmente excelente sino que también mejore su tasa de conversión. Si está construyendo su tienda de comercio electrónico con Shopify, instale GemPages, una de las aplicaciones de constructor de páginas más queridas para Shopify.
GemPages le ayuda con plantillas diseñadas profesionalmente que puede personalizar fácilmente con un editor visual de arrastrar y soltar. No se requiere codificación ni siquiera experiencia en diseño web.
Aprenda más sobre estrategias de marketing de comercio electrónico, tendencias y mejores prácticas en el Blog de GemPages. Además, únase a la comunidad de Facebook de GemPages para establecer contactos y aprender de empresarios y expertos con ideas afines.
